6
COMO
LOS LUCEROS
No
tienes idea de cómo quisiera estar hablando contigo.
Es tan grande el deseo
como los luceros en las noches
en
las carreteras de Guárico...
BLOG PARA HABLAR DE LITERATURA RELACIONADA CON LA MEDICINA, Y SOBRE LIBROS EN GENERAL. "LA MEDICINA ES MI ESPOSA, PERO LA LITERATURA ES MI AMANTE". ANTON CHEJOV
6
COMO
LOS LUCEROS
No
tienes idea de cómo quisiera estar hablando contigo.
Es tan grande el deseo
como los luceros en las noches
en
las carreteras de Guárico...
5
LA
RUTA DE BABEL
Siempre
estaré en el recodo de tu alma
seré el oasis de tus pretendidas ilusiones
y cuando te venza el desasosiego
mojaré
con mis labios tu agreste figura
y
de nuevo emprenderás la ruta de Babel.
4
ES POSIBLE RESCATAR EL EDÉN
Acá está un hombre dispuesto a borrar tus lágrimas,
tu desnudez.
El hallazgo de una nueva vida es posible.
Rescatar el Edén...
3
SU
NOMBRE ES SOLEDAD
[Edward
Hopper. La soledad]
¿Cuál
es la edad permitida por las academias para enamorarte?
Según un desconocido autor
cuando
no recuerdas tu último amor
esa
es la fecha,
y
en su búsqueda solo encuentras su nombre: soledad.
2
LOS
CANTOS Y LA ILUSIONES
te enfrentas a la desnudez del paisaje
solo estás tú y las añoranzas de los amores
que se llevó la tempestad.
1
¿QUIÉN
SOY?
¿Quién
soy, de dónde vengo?
¿Acaso estuve en el Edén haciéndole cosquillas
a la serpiente y convirtiéndola en mi mascota?
¿Soy un encogido?
¿O
más bien un vaso de agua convertido en vino?
Me
pregunto quién soy.
¿Acaso
monté los camellos y jugué al escondite
con los Reyes Magos?
Tengo
una duda.
Tal vez en uno de mis tantos sueños
Regrese y me encuentre con Jesús
y le preguntaré: ¿Eres Tú o estás por venir y construir un nuevo templo?
PALABRAS
PARA “POEMAS DE BOLSILLO” DE JOSÉ MELÉNDEZ”.
José
Meléndez sabe de la importancia de la
poesía para la vida espiritual del hombre. Por ese motivo ha escrito poemas
desde su juventud. Estos poemas están en hojas dispersas en sus libros, ocultos
en los estantes de su biblioteca o perdidos para siempre, como consecuencia de
la trashumancia impuesta por los
vaivenes de la vida y las impermanencias del amor.
José
Meléndez escribe porque se acoge al precepto de Horacio, según el cual el texto
del poeta es más durable que el bronce o el mármol.
La
poesía de Meléndez se fragua a través de la decantación de las
palabras hasta lograr el mensaje preciso. Mensaje que es un viaje al interior de su alma, que es también la de cada lector, porque las pasiones de un hombre
son las de todos.
José
es un hombre de bien, cristiano, apegado al legado de los santos; por eso su
producción lírica se ubica en el contexto de la definición hecha por José Gregorio
Hernández:
“La poesía es de todas las artes la más
excelsa, es el arte divino. Nada escapa a su jurisdicción; ella expresa en
grado sublime la belleza toda, la belleza natural, la intelectual y la moral.
Su instrumento, que es la palabra, es lo más bello que hay en el universo
después del hombre. La poesía penetra en el fondo del alma humana, pone en
movimiento todas sus actividades y la engrandece, porque satisface todas sus
aspiraciones artísticas”.
Los
poemas de bolsillo de José Meléndez son aforismos filosóficos, siempre a la
mano para enfrentar cualquier percance existencial. Son ráfagas balsámicas,
cuya brevedad rinde honor a la sentencia chejoviana de que la brevedad es
hermana del talento.
Edgardo
R Malaspina G
L
LA CORNUCOPIA VACÍA DE MI CUMPLEAÑOS
L
LA CORNUCOPIA VACÍA DE MI CUMPLEAÑOS
San
Sebastián está de fiesta.
Lo
hace en silencio
para no perturbar la quietud de aquel 10 de enero
del año 53.
Las
gallinas, los perros,
los
mangos y el resto de los árboles frutales
tributan
con olores a sabana
un
día célebre en la vida
de
un hombre rico sin dinero.
San
Sebastián está de fiesta.
Lo
hace en silencio
para no perturbar la quietud de aquel 10 de
enero del año 53.
Las
gallinas, los perros,
los
mangos y el resto de los árboles frutales
tributan
con olores a sabana
un
día célebre en la vida
de
un hombre rico sin dinero.
LIX
ENAMORADOS
DEL PLENILUNIO.
Es
muy de noche
la
luna en su andar está llena de frivolidades
no es una mujer cualquiera
no
se le conoce amantes
pero
los enamorados le llevan flores
y
le dedican poesías y canciones.
I LVIII
LA
SOLEDAD NO TIENE FECHA
[Escribano]
Dejo
de escribir
la
soledad hace su trabajo
y no encuentro asidero.
Estar
solo es terrible
la soledad ni tiene fecha
ni
color
ni
estatura
es
solo soledad.
ILVII
LA
METÁFORA DE LOS PINCELES
La
pintura es un arte inacabado
en
donde los pinceles son olvidados
y
violados por las manos tétricas
de autores falaces despiadados
que
solo persiguen la posteridad.
Nunca llegarán más lejos que los pinceles...
XLVI
TODOS
VAMOS HACIA EL OTOÑO
Hoy
finaliza un año del calendario
y
comienza el siguiente.
Todos
los días serán iguales,
cambiaremos nosotros
y
nuestros movimientos.
El
amor por la vida será mayor
mientras esta da un paso más
y
de a poquito, intenta despedirse
como
la hoja lo hace con el árbol
que
en la inclemencia del otoño
se
deja llevar por la gravedad
mientras el árbol se mantiene firme
aunque
derrame lágrimas en sus raíces
pero
solo a la vista de la tierra que le sostiene.